¿Y si la revolución energética comenzara, no en grandes represas o en los techos de fábricas, sino… en su sala de estar? Eso es exactamente lo que propone REMORA Home, la última innovación del grupo de ingeniería SEGULA Technologies. Una solución compacta, de diseño y conectada que convierte el almacenamiento de energías renovables en un juego de niños para los particulares.
REMORA Home: cuando la tecnología marina llega a su hogar
Originalmente, la tecnología REMORA fue desarrollada para los desafíos exigentes del entorno marino. ¡Una especie de supercofre de electricidad capaz de soportar las caprichos del océano! Tanto es así que si puede resistir las olas, no debería tener demasiados problemas para adaptarse a una vida más tranquila en nuestros hogares.
Hoy en día, gracias a una adaptación inteligente y ambiciosa, REMORA Home se invita a nuestros hogares. Y no para hacer figura: esta solución permite no solo almacenar energía renovable (piense en solar, eólica, etc.), sino también gestionar su consumo de una manera realmente inteligente (con verdadero hogar inteligente, no solo bombillas que parpadean a distancia).
Un diseño que potencia los watts
Olvídense de grandes bloques voluminosos escondidos al fondo del garaje: REMORA Home apuesta por un diseño moderno que no tiene nada que envidiar a los dispositivos conectados más de moda del momento. Aquí hablamos de un aparato pensado para integrarse con estilo en su interior, casi como un objeto decorativo.

Pero detrás de esta apariencia minimalista se esconde una alta tecnología, robusta y respetuosa con el medio ambiente. La sostenibilidad está en el corazón del concepto: materiales seleccionados con cuidado, diseño pensado para durar y reducción de la huella de carbono en todo el ciclo de vida. En resumen, un producto que tiene tanto fondo como forma.
Una gestión inteligente de la energía en casa
El sistema es completamente diferente de las soluciones de almacenamiento de energía vistas hasta ahora. Se compone de dos partes:
- Por un lado, un compresor reversible que se conecta a los paneles solares, que sirve para convertir en aire comprimido la energía producida en exceso. Con dimensiones comparables a un calentador de agua convencional, este compresor podrá ser instalado en la casa, el garaje o el sótano, por ejemplo.
- Por otro lado, un armario que alberga las botellas de aire comprimido para almacenamiento, que puede colocarse a elección en interior o exterior.

Cuando la producción de energía es insuficiente, por ejemplo, en ausencia de sol o viento, este aire se desaloja y se convierte en electricidad, garantizando una autonomía energética continua y fiable.
Con un rendimiento global del 70 % y una vida útil de al menos 30 años, REMORA Home ofrece una alternativa de elección a las baterías de iones de litio. El sistema no genera emisiones contaminantes y está compuesto, a diferencia de las baterías, de materiales robustos, duraderos y fácilmente reciclables (acero, aluminio).
El almacenamiento de energías renovables, en particular dentro de los hogares, es un problema importante y un desafío para el futuro. Con REMORA Home, ofrecemos a los particulares la posibilidad de optimizar su producción individual, liberarse así de las fluctuaciones de los precios de la electricidad y participar plenamente en la transición energética. Esta solución inteligente y sostenible es la respuesta a una necesidad creciente de autonomía y gestión eficaz de la energía en casa.
David Guyomarc'h, director del proyecto REMORA y responsable de I+D en SEGULA Technologies
REMORA Home no es solo una batería. Es una verdadera torre de control energético que te ayuda a optimizar tu consumo. Capaz de analizar tus hábitos, te permite almacenar la electricidad producida cuando es abundante (y barata, si estás conectado a la red), para redistribuirla en el momento adecuado, típicamente cuando la demanda es alta o cuando tus paneles solares están un poco en modo «pobre luz de invierno».
Y eso no es todo. Gracias a una aplicación móvil diseñada para un manejo intuitivo, puedes seguir tu consumo en tiempo real, consultar los datos de producción y almacenamiento, e incluso planificar escenarios. Del tipo: «hago funcionar el lavavajillas cuando mis baterías están llenas, y no antes». ¡Inteligente, ¿verdad?
Una comercialización que se prepara seriamente
Actualmente, REMORA Home está en fase de prueba. SEGULA Technologies anticipa una implementación en algunos hogares piloto para finales de 2026. El objetivo es claro: probar la solución a gran escala, ajustar los detalles y estar listos para una comercialización al público prevista para el horizonte… 2028.
Sí, puede parecer lejano. Pero Roma no se construyó en un día, y las grandes revoluciones energéticas tampoco. Mientras tanto, se siente que el equipo detrás de REMORA no escatima en esfuerzos para entregar un producto a la altura: seguro, eficiente y asequible para los hogares.
Por qué es una pequeña revolución
Sabemos que la transición energética está en pleno apogeo. Pero entre las ambiciones ecológicas y la realidad cotidiana, a menudo queda un abismo. REMORA Home es ese puente que faltaba entre la tecnología verde y nuestra vida diaria.
Porque a menos que tengas un doctorado en electricidad (o un primo muy entendido en domótica), hoy en día es difícil ser realmente autónomo o tener una gestión óptima de tu energía. REMORA Home simplifica todo eso, mientras valora las fuentes renovables. Es bueno para el planeta, ¡pero también para tu factura!
Y, seamos honestos: ¿quién no ha soñado alguna vez con liberarse un poco más de la red tradicional? Ganar en independencia energética, sin convertirse en un survivalista recluido en el bosque? (No es que eso sea algo malo, eh, pero bueno…)
El contexto que impulsa esta innovación
REMORA Home llega en un momento en que el mundo se pregunta cada vez más sobre la gestión de la energía. El precio de la electricidad sigue subiendo, la red está bajo presión y los picos de consumo invernales nos recuerdan cada año lo crucial que es la resiliencia energética.
En Francia y en otros lugares, las políticas públicas fomentan la autoconsumo, las ayudas son abundantes para la compra de paneles solares, e incluso las grandes cadenas se están uniendo a ello. En este contexto más que favorable, REMORA Home tiene todas las cartas en la mano para convertirse en un actor imprescindible en el día a día energético del mañana.
Lo que nos gustaría ver a continuación
Por supuesto, ya tenemos muchas ideas para el futuro. Imaginen versiones adaptadas a pequeños hogares urbanos, a viviendas colectivas, o incluso a empresas de tamaño medio. Escenarios avanzados, una integración con su coche eléctrico (cargar su Tesla con el sol de la mañana es genial, ¿no?) o plataformas participativas para revender el excedente de electricidad a sus vecinos.
En resumen, REMORA Home abre el camino a un ecosistema inteligente, donde cada hogar se convierte en productor y gestor de su energía. Es más que una herramienta, es una filosofía.
Conclusión: una promesa emocionante a seguir de cerca
REMORA Home es la promesa de un futuro energéticamente responsable, donde la simplicidad finalmente rima con rendimiento. Una solución humana, bella e inteligente, que devuelve a los ciudadanos el poder de elegir cómo producir, almacenar y consumir su electricidad.
Así que, aunque el producto no llegará de inmediato a las estanterías, te aconsejamos estar atento. ¿Y por qué no ofrecerte como voluntario para las primeras instalaciones de prueba, eh? Después de todo, ¡se necesitan pioneros para abrir el camino!
Mientras esperamos 2028, admiramos, nos informamos y soñamos un poco: de hogares autónomos, de energía limpia y de tecnologías que benefician tanto a nuestro planeta como a nuestra vida diaria.
¡Vamos, seguimiento a la vista!
Por favor, sea cortés: ¡un hola y un gracias no cuestan nada! Estamos aquí para mantener debates constructivos. Los trolls serán eliminados.